Descubre los secretos de la fotografía de paisaje

Llevo muchos años haciendo fotografía de paisaje de manera autodidacta, lo que me ha permitido darme cuenta de los errores que se cometen al principio. Es muy frustrante cuando llegas a casa y ves que tus fotografías no son nada espectaculares y que no te dicen nada. Mis talleres de naturaleza son ideales para poner en práctica todo lo que voy enseñando, pero quizás falta algo que permita a los asistentes ir un paso más allá. Combinar la teoría con la práctica es lo que he pretendido con mi nuevo curso de paisaje.

(más…)

Continuar leyendoDescubre los secretos de la fotografía de paisaje

Composición: Hoja de contacto en el Playón de Bayas

Una buena forma de aprender composición es analizando una fotografía. Sin embargo, creo que es aún más práctico analizar una serie de fotografías tomadas una detrás de la otra, explicando las diferencias que hay entre ellas y cuáles fueron mis motivos para ir cambiando de posición y de encuadre. A este conjunto de fotografías las llamamos hojas de contacto.

(más…)

Continuar leyendoComposición: Hoja de contacto en el Playón de Bayas

La importancia de la posición en composición

Imagina que vas paseando por una ciudad haciendo turismo con la cámara en mano. De repente ves algo que te gusta, que te llama la atención y le haces una fotografía. Probablemente la hiciste desde la posición en la cual viste aquella escena pero, ¿Te has planteado si has hecho la fotografía desde la mejor posición?.

(más…)

Continuar leyendoLa importancia de la posición en composición

¿Sabes lo que es la composición y por qué tiene tanta importancia en la fotografía?

Siempre digo lo mismo, lo importante de aprender la técnica es que una vez la dominas empieza la diversión. Empiezas a disfrutar realmente de cada lugar que visitas, de cada fotografía que haces, sin embargo, la técnica no lo es todo. Para mí, hay dos cosas fundamentales para que una fotografía marque la diferencia: la luz y la composición.

(más…)

Continuar leyendo¿Sabes lo que es la composición y por qué tiene tanta importancia en la fotografía?

¿Cuál es tu motivación?

Cuando me pongo a pensar en cómo podría ayudar a la gente con su fotografía de paisaje me viene a la cabeza todo lo relacionado con la técnica, como no. Sin técnica es más difícil que salga lo que quieres. También pienso en la composición, obviamente, ya que es lo que nos va a permitir que nuestras fotografías digan lo que queremos. Pero, ¿hay algo más? ¿Qué tal la motivación?

(más…)

Continuar leyendo¿Cuál es tu motivación?

Las bases de la composición: el libro que hace fácil lo difícil

Siempre comento a mis alumnos que la primera meta que se tienen que poner es la aprender a manejar la cámara, algo que se consigue con la práctica. Después, viene lo difícil, la composición. Y precisamente porque la composición es lo más difícil y lo que marca la diferencia entre una fotografía y otra, decidí escribir un libro que tratara de hacerlo más sencillo.

(más…)

Continuar leyendoLas bases de la composición: el libro que hace fácil lo difícil

Paseando por el Cantábrico

Siempre digo que si tuviera que elegir un lugar donde comprarme una casa sería en el norte de España. Lo difícil sería elegir el sitio, ya que hay tantos y tan bonitos. Por eso, cada vez que tengo unos días libres en el calendario aprovecho para subir y recorrer de nuevo el Cantábrico.

(más…)

Continuar leyendoPaseando por el Cantábrico

El Algarve más salvaje

No sé qué tienen las playas con rocas que me atraen tanto. Supongo que será las posibilidades fotográficas que ofrecen y lo divertido que es meterse en el agua y jugar con el movimiento de las olas. En la parte oeste del Algarve se encuentran algunas de las playas más salvajes e inhabitadas de la Península. Un lugar que vale la pena visitar y fotografiar.

(más…)

Continuar leyendoEl Algarve más salvaje

Comparando el ISO de la Sony a7 III, Canon 5D Mark IV y Canon EOS R

Hace más de un año me fui a las islas Lofoten con tres cámaras distintas para poder comparar tanto su manejo como su rendimiento. Tenía muchas ganas de ver cómo se comportaría la Sony a7 III a ISOS altos, pero sobre todo la nueva Canon EOS R, comparada con mi Canon 5D Mark IV. ¿Merecería la pena el cambio? ¿era mejor la Sony? La prueba de fuego sería por la noche, ¿cuál de las tres generaría menor ruido?

(más…)

Continuar leyendoComparando el ISO de la Sony a7 III, Canon 5D Mark IV y Canon EOS R