En fotografía de paisaje es fundamental conocer muchas localizaciones. Esto es lo que te dará las opciones de aprovechar el momento y la luz. Sin embargo, a veces te tienes que conformar con un sitio que no conoces y tienes que saber componer correctamente.
Cuando fotografío paisajes, sobre todo, grandes paisajes, utilizo mucho objetivos gran angular, de manera que podremos sacar en una misma fotografía un elemento en el primer plano y los elementos del fondo. En este caso estuve fotografiando con un Sony 12-24mm f4, que más que gran angular, es un ultra gran angular.
Durante mi viaje fotográfico a Lofoten disfrutamos de un amanecer muy bonito. El amanecer tenía unos colores muy bonitos, sin embargo, el sitio donde quería ir estaba lleno de otros fotógrafos. Tuve que improvisar y dejar a mis alumnos en otro punto. Empecé a explorar el lugar y a darles consejos sobre lo que podrían fotografiar. Siempre les digo que es importante moverse y ver todo lo que hay cerca. A la hora de componer lo más importante es ver dónde está la luz y tratar de componer pensando en eso.
Otro consejo que te doy es que explores todas las posibilidades y no te limites a hacer una sola fotografía. Es interesante valorar siempre el formato horizontal y el formato vertical. Cada escenario es diferente y con la práctica sabrás enseguida cuál es mejor.
Moviéndome un poco encontré este charco entre las rocas. Me pareció un entorno especial y diferente, pero sobre todo muy fotogénico.
La primera composición la hice en formato vertical, por la forma del charco y para sacar las rocas nevadas del primer plano. Esas líneas me llevan al fondo. Las nubes estaban muy bonitas, así que saqué un poco más de espacio en el cielo del que suelo sacar.

Pero gracias al gran angular pude probar otros encuadres, por ejemplo, en horizontal. El charco sigue saliendo pero ya no salen las rocas del primer plano.
Cuando estamos componiendo debemos tener claro en qué queremos centrarnos. Ahora ya no le doy tanta importancia, ni a las rocas nevadas, ni al cielo. Juego con la forma de las rocas y de las montañas en los laterales, enmarcando la montaña central.

Si encuentras un sitio con posibilidades trata de exprimirlo al máximo. Ten en cuenta siempre lo que quieres fotografiar y cómo le vas a dar mayor importancia. Aprender composición puede parecer complicado, pero con mis libros de composición todo es mucho más fácil.
Para aprender composición de una manera real hay que ver muchas fotografías y explicar las diferencias de manera que todo el mundo lo entienda. Si no crees que sepas muy bien composición te recomiendo mi libro «Practica la composición». Si estás empezando y quieres mejorar tus fotos de una manera rápida no te puedes perder mi libro «Los principales errores de composición».