Taller fotográfico de paisaje en la Costa Quebrada

Que el norte de España es el lugar ideal para realizar fotografía de costa no es algo que a nadie le sorprenda. De hecho, a lo largo de toda la cornisa cantábrica, se pueden encontrar innumerables playas con hitos muy fotogénicos.

En Cantabria podemos encontrar la Costa Quebrada, una zona espectacular, llena de tremendas rocas y grandes flysch (formaciones rocosas en forma de líneas rectas y curvas) que nos alegrarán la vista y donde se puede disfrutar de la naturaleza en estado vivo.

Por ello, he organizado un Taller fotográfico de paisaje en la Costa Quebrada el fin de semana del 3, 4 y 5 de Noviembre de 2017, en el cual visitaremos algunas de las playas más bonitas y donde los asistentes aprenderán todo lo necesario para obtener fotografías como las que se pueden ver en este artículo.

(más…)

Continuar leyendoTaller fotográfico de paisaje en la Costa Quebrada

Taller fotográfico de Otoño en Urbasa y Otzarreta

Ya llega el Otoño y con él los bosques empiezan a mostrarnos sus mejores colores y por ello, qué mejor que ir a fotografiar algunos de los mejores lugares de España.

El fin de semana del 27, 28 y 29 de Octubre he organizado un taller fotográfico de Otoño en la Sierra de Urbasa. Allí podremos disfrutar de algunas vistas increíbles desde sus miradores.

(más…)

Continuar leyendoTaller fotográfico de Otoño en Urbasa y Otzarreta
Lee más sobre el artículo Taller fotográfico de paisaje en Benissa y Calpe
Taller paisaje en Benissa

Taller fotográfico de paisaje en Benissa y Calpe

El próximo fin de semana del 25 y 26 de Febrero imparto mi taller de paisajes de mar en Benissa y Calpe.

En este taller aprenderás todo lo necesario para fotografiar paisajes, en este caso, paisajes de mar, en algunas de las mejores localizaciones que puedes encontrar cerca del Parque natural del Peñón de Ifach.

(más…)

Continuar leyendoTaller fotográfico de paisaje en Benissa y Calpe

El timo de la Superluna

Como todos sabréis a estas alturas, hoy es la Superluna llena y hasta dentro de no sé cuántos años no va a repetirse, de manera que todos como locos a fotografiarla. Lo que no sabe la gente es que a simple vista no se va a apreciar ninguna diferencia.

Para conseguir que realmente la Luna parezca más grande de lo que es, es necesario preparar bien la sesión fotográfica. Para ello hay que elegir bien el día, viendo a qué hora saldrá la Luna, a qué hora se pone el Sol, para saber la cantidad de luz ambiente que habrá. También hay que buscar un lugar adecuado, lo suficientemente lejos para podemos fotografiar nuestro sujeto y que nos entre en el encuadre. Y aparte de todo esto, tener suerte para que las condiciones meteorológicas no lo echen todo a perder.

(más…)

Continuar leyendoEl timo de la Superluna

Últimos rayos sobre el Monte Perdido

Como cada año por estas fechas realizo un viaje hacia el norte de España en busca de fotografías Otoñales, de ahí que suela visitar lugares tan bellos como el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.

La cantidad de valles que tiene requiere de mucho tiempo para poder recorrer cada rincón y obtener fotografías de todo el parque. Por segundo año consecutivo acudí a Ordesa, pero esta vez no visité la pradera, sino la zona del Añisclo y el Valle de Pineta.

(más…)

Continuar leyendoÚltimos rayos sobre el Monte Perdido

Cambios de luz durante la hora azul

La hora azul es uno de los momentos del día donde la luz da mucho juego al fotógrafo por los continuos cambios de luz en un corto espacio de tiempo.

Si el cielo queda expuesto y sin nubes, seremos capaces de contemplar un horizonte anaranjado, que va tomando tonalidades azules, púrpuras y magentas. Si además estamos fotografiando cerca de núcleos urbanos donde la luz artificial hace acto de presencia, tendremos una mezcla de colores que puede ser interesante.

Si el momento de luz en el que se haga nuestra fotografía es crucial, hacer una fotografía durante la hora azul lo es más si cabe. Dependiendo del momento en el que tomemos la fotografía, ésta tendrá unos tonos predominantes u otros.

(más…)

Continuar leyendoCambios de luz durante la hora azul

¿Matterhorn o Cervino?

La montaña suele ser un lugar al que se suele acudir bastante si te gusta realizar fotografía de paisaje, aunque el esfuerzo es mucho mayor que otras disciplinas. Para llegar a los mejores lugares hay que recorrer distancias con todo el equipo fotográfico a cuestas, más el equipo de montaña, comida y demás.

Hay ocasiones, como la fotografía de portada del artículo, en las que desde el mismo núcleo urbano basta con mirar hacia arriba y contemplar una de las montañas más famosas y bonitas del planeta. Ésta es de las últimas fotografías del día, después de una larga jornada subiendo montañas y andando caminos.

(más…)

Continuar leyendo¿Matterhorn o Cervino?

Puesta de Sol en el Cabo de la Hague

Después de mi paso por Mont Saint-Michel me dirijo al norte, entrando de lleno en Normandía, con destino al Cabo de La Hague. Allí se encuentra un pueblecito pesquero y un faro que quería fotografiar.

Tras 200km llego a mi destino para poder fotografiar el atardecer. En este caso, el Sol se ponía por el lado del mar, con lo que iba a tener un contraluz muy fuerte. Había algo de nubes, así que tenía que esperar a los momentos en los que pasaran los rayos del Sol para iluminar tanto las rocas como el faro.

(más…)

Continuar leyendoPuesta de Sol en el Cabo de la Hague

Mont Saint-Michel, la ciudad en medio del mar

La primera vez que vi fotografías de Mont Saint-Michel fue a través de las fotografías de uno de mis grandes referentes, Michael Kenna, y desde ese momento entró a formar parte de los lugares imprescindibles. Hace casi un año pude hacer realidad este sueño y pude fotografiar un lugar mágico, un lugar mítico, una ciudad en medio del mar.

(más…)

Continuar leyendoMont Saint-Michel, la ciudad en medio del mar