¿Quieres saber por qué me cambié a Sony?

Es una de las preguntas más recurrentes que la gente realiza a los fotógrafos profesionales en los últimos tiempos. Después de toda mi vida en Canon, en 2019 decidí cambiar de marca, y puesto que mucha gente me lo pregunta, he decidido explicar por qué a día de hoy Sony tiene la cámara que yo necesito.

(más…)

Continuar leyendo¿Quieres saber por qué me cambié a Sony?

Filtros y portafiltros de K&F Concept: una buena opción para iniciarse

Han pasado muchos años desde que los primeros fotógrafos de naturaleza (los cuales disparaban con carrete) vieron que era muy difícil fotografiar ciertas escenas con mucho contraste, de ahí que inventaran algunos filtros degradados de densidad neutra.

En los últimos años se han puesto de moda y hoy en día, a casi ningún profesional le falta este material en su equipo. De hecho, son muchos los aficionados que poco a poco se van haciendo con filtros.

(más…)

Continuar leyendoFiltros y portafiltros de K&F Concept: una buena opción para iniciarse

Escocia: primera toma de contacto

Desde siempre quise viajar a Escocia pero siempre se cruzaba en mi camino otro destino. Quería poder vivir en primera persona esos paisajes de ensueño que tanto había visto en fotos y en la TV. Sin embargo, en esta ocasión sucedió al revés, y un cambio de planes de última hora hizo posible mi primer contacto con Escocia y las Highlands.

(más…)

Continuar leyendoEscocia: primera toma de contacto

Historia de una foto: En busca de un mito

En Abril de este año crucé por primera vez el «charco» con destino EEUU. Cuando empecé a planear el viaje a Nueva York no pensé que finalmente lo alargaría para visitar todos esos parques nacionales tan famosos de la Costa Oeste, lugares míticos como Yosemite, donde el gran Ansel Adams hizo algunas de sus grandes fotografías.

(más…)

Continuar leyendoHistoria de una foto: En busca de un mito

Paisajes que te hacen sentir pequeño: Alpes Dolomitas

En los Alpes podemos encontrar una serie de valles y cadenas montañosas conocidas como Dolomitas. Su nombre se debe a su descubridor, Dolomieu, un geólogo que observó que las montañas de esa zona tenían una composición diferente que le dan un color rojizo o anaranjado durante las puestas de Sol.

(más…)

Continuar leyendoPaisajes que te hacen sentir pequeño: Alpes Dolomitas

Viaje fotográfico a Lofoten en invierno

Poco a poco va creciendo el catálogo de viajes fotográficos que organizo por todo el mundo, que a día de hoy va desde Islandia, pasando por Marruecos, Alpes Dolomitas, Eslovenia y ahora las islas Lofoten del 17 al 24 de Febrero. Si eres aficionado a la fotografía de paisaje, y sobre todo de las Auroras Boreales, estoy convencido de que el nombre te suena.

(más…)

Continuar leyendoViaje fotográfico a Lofoten en invierno

Historias de una foto: la Luna sobre el Golden Gate

La fotografía se ha utilizado a lo largo de su historia para múltiples propósitos, como por ejemplo, contar historias. Sin embargo, detrás de muchas fotografías se encuentra su propia historia. Aquí os cuento la historia de la Luna sobre el Golden Gate.

(más…)

Continuar leyendoHistorias de una foto: la Luna sobre el Golden Gate

¿Qué filtros comprar para fotografía de paisaje?

Mucha gente me pregunta qué filtros comprar para fotografiar paisajes, por eso he decidido escribir un artículo en el que explico la diferencia entre cada filtro y pongo algunas recomendaciones sobre cuales comprar para empezar.

Lo primero sería decir qué tipos de filtros te puedes encontrar en el mercado y después, una vez sepas qué hace cada uno, elegir cual comprar. Al principio puede parecer complejo, pero cada filtro tiene una finalidad y nos va a ayudar en ciertas situaciones.

El uso de los filtros trata de resolver escenas que la cámara por sí sola no puede. En ocasiones se utilizan para reducir el contraste, otros filtros para saturar los colores o conseguir largas exposiciones.

(más…)

Continuar leyendo¿Qué filtros comprar para fotografía de paisaje?

Rincones de Calpe: Aprende a fotografiar paisajes

Un tipo de fotografía que siempre me llamó la atención fue la fotografía de paisaje de mar. Trataba de conseguir esas fotos de la costa Cantábrica que tanta envidia me daban, así que empecé a buscar lugares próximos donde hacer algo parecido en Valencia, sin embargo, cada vez que cogía el coche acababa en Calpe, Alicante.

(más…)

Continuar leyendoRincones de Calpe: Aprende a fotografiar paisajes