Comparativa de filtros degradados inversos para paisaje

Ya llevo unos cuantos años haciendo fotografía de paisajes y eso implica utilizar filtros, pero filtros de verdad, no los de instagram o los que puedes usar gracias a las aplicaciones de los móviles.

Hoy voy a escribir un artículo en el que voy a comparar diversos filtros degradados inversos durante una puesta de Sol en la Albufera de Valencia, España. Os voy a mostrar cómo saldría la fotografía si no usara filtros, y el resultado de utilizar diferentes filtros de diferentes densidades y marcas.

(más…)

Continuar leyendoComparativa de filtros degradados inversos para paisaje

Viaje fotográfico a Islandia en Octubre

Para todos aquellos amantes de la naturaleza y la fotografía hemos preparado un viaje que no te puedes perder. En Octubre nos vamos a la caza de las Auroras Boreales en un entorno inigualable.

Durante 8 días recorreremos parte de la isla, sobre todo la parte sur. Pero primero visitaremos una de las zonas más bonitas de Islandia, Grundarfjordur. Quizás este nombre no te diga nada, pero al lado de este pueblo encontramos la montaña más fotografiada de Islandia, Kirkjufell y su cascada, Kirkjufellsfoss.

(más…)

Continuar leyendoViaje fotográfico a Islandia en Octubre

Taller de fotografía nocturna en Teruel

27 y 28 de Mayo de 2017

Nuevo taller de fotografía nocturna en la Muela de Teruel, donde podrás disfrutar de un paisaje diferente ideal para la fotografía de paisaje.

Se realizará la tarde noche del sábado 27 de Mayo, fotografiando la puesta de Sol y preparándonos para la noche, aprovechando la luz de la Luna y posteriormente la oscuridad para sacar el máximo partido a la noche estrellada.

(más…)

Continuar leyendoTaller de fotografía nocturna en Teruel
Lee más sobre el artículo Taller fotográfico de paisaje en Benissa y Calpe
Taller paisaje en Benissa

Taller fotográfico de paisaje en Benissa y Calpe

El próximo fin de semana del 25 y 26 de Febrero imparto mi taller de paisajes de mar en Benissa y Calpe.

En este taller aprenderás todo lo necesario para fotografiar paisajes, en este caso, paisajes de mar, en algunas de las mejores localizaciones que puedes encontrar cerca del Parque natural del Peñón de Ifach.

(más…)

Continuar leyendoTaller fotográfico de paisaje en Benissa y Calpe

Un Otoño en Urbasa

En mi escapada otoñal de este año visité un par de lugares idóneos para conseguir esos colores y paisajes tan bonitos y característicos de la temporada. El primero fue el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. El segundo la Sierra de Urbasa, donde se encuentra el nacedero del Urederra.

Para fotografiar este bonito lugar había quedado con un par de compañeros de AEFONA, la asociación de fotógrafos de naturaleza a la que pertenezco. En invierno visité esta misma zona y sabía que tenía que volver en Otoño. A pesar del Otoño tan extraño que hemos tenido y la falta de color no defraudó.

(más…)

Continuar leyendoUn Otoño en Urbasa

El timo de la Superluna

Como todos sabréis a estas alturas, hoy es la Superluna llena y hasta dentro de no sé cuántos años no va a repetirse, de manera que todos como locos a fotografiarla. Lo que no sabe la gente es que a simple vista no se va a apreciar ninguna diferencia.

Para conseguir que realmente la Luna parezca más grande de lo que es, es necesario preparar bien la sesión fotográfica. Para ello hay que elegir bien el día, viendo a qué hora saldrá la Luna, a qué hora se pone el Sol, para saber la cantidad de luz ambiente que habrá. También hay que buscar un lugar adecuado, lo suficientemente lejos para podemos fotografiar nuestro sujeto y que nos entre en el encuadre. Y aparte de todo esto, tener suerte para que las condiciones meteorológicas no lo echen todo a perder.

(más…)

Continuar leyendoEl timo de la Superluna

Últimos rayos sobre el Monte Perdido

Como cada año por estas fechas realizo un viaje hacia el norte de España en busca de fotografías Otoñales, de ahí que suela visitar lugares tan bellos como el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.

La cantidad de valles que tiene requiere de mucho tiempo para poder recorrer cada rincón y obtener fotografías de todo el parque. Por segundo año consecutivo acudí a Ordesa, pero esta vez no visité la pradera, sino la zona del Añisclo y el Valle de Pineta.

(más…)

Continuar leyendoÚltimos rayos sobre el Monte Perdido

Cambios de luz durante la hora azul

La hora azul es uno de los momentos del día donde la luz da mucho juego al fotógrafo por los continuos cambios de luz en un corto espacio de tiempo.

Si el cielo queda expuesto y sin nubes, seremos capaces de contemplar un horizonte anaranjado, que va tomando tonalidades azules, púrpuras y magentas. Si además estamos fotografiando cerca de núcleos urbanos donde la luz artificial hace acto de presencia, tendremos una mezcla de colores que puede ser interesante.

Si el momento de luz en el que se haga nuestra fotografía es crucial, hacer una fotografía durante la hora azul lo es más si cabe. Dependiendo del momento en el que tomemos la fotografía, ésta tendrá unos tonos predominantes u otros.

(más…)

Continuar leyendoCambios de luz durante la hora azul
Lee más sobre el artículo La playa de las Catedrales, una maravilla natural
La playa de las Catedrales, una maravilla natural

La playa de las Catedrales, una maravilla natural

Como viene siendo habitual durante los últimos veranos, aprovecho para recorrer España y visitar algunos lugares en los cuales no he estado antes, y otros que vale la pena repetir. Hacía algunos años que tenía en mente recorrer la parte norte de la península de Oeste a Este, pero siempre surgía otro plan.

Este año por fin pude realizar este largo viaje y visité Galicia, Asturias, Cantabria y el País Vasco. El objetivo era conocer de primera mano playas que son míticas para los fotógrafos de naturaleza.

(más…)

Continuar leyendoLa playa de las Catedrales, una maravilla natural