Fotografía nocturna con luna
Hoy te voy a poner unos ejemplos de fotografía nocturna donde hay una gran diferencia, la fase lunar.
(más…)Hoy te voy a poner unos ejemplos de fotografía nocturna donde hay una gran diferencia, la fase lunar.
(más…)Siempre voy buscando nuevos lugares donde hacer fotografía nocturna. Hay que encontrar un buen cielo, oscuro, sin contaminación lumínica para que las estrellas y la Vía Láctea se vean bien. Pero también lugares con sujetos interesantes que fotografiar.
(más…)Durante mi viaje de prospección en Namibia pude fotografiar uno de los mejores cielos nocturnos del planeta. Estaba en Quivertree cuando se puso el sol. Poco a poco se fue oscureciendo hasta que la cantidad de estrellas iluminó todo el cielo como nunca antes lo había visto.
(más…)Hay lugares en nuestro planeta que son únicos y a los que hay que viajar, al menos, una vez en la vida. Es verdad que el paraíso para la mayoría de la gente está relacionado con playas con colores turquesas, buen tiempo, y cosas por el estilo. Para mí el paraíso está relacionado con el frío. ¿Te vienes a dar una vuelta por Laponia?
(más…)Desde hace tiempo colaboro con la academia online de fotografía de Jon Hernandez Education. Gracias a mi primer libro de composición «Practica la composición», pude grabar un curso de composición en su academia.
Pero no es el único curso, puesto que ya tienes disponible dos cursos más. Hace unos meses nos fuimos a La Palma a grabar un curso de fotografía de paisaje y otro curso de fotografía nocturna.
(más…)Como viene siendo habitual este año he organizado una serie de talleres de fotografía nocturna donde aprenderás todo lo necesario para ser capaz de fotografiar las estrellas.
Siempre es sorprendente lo que es capaz de captar nuestra cámara, pero en fotografía nocturna lo es aún más. Si has pensado en conseguir este tipo de fotografías no dejes pasar estos talleres.
He organizado talleres de fotografía en tres localizaciones distintas. De cada localización tengo dos fechas disponibles: viernes y sábado.
(más…)Las Fallas es una fiesta marcada por el fuego, el ruido y la pólvora. Si por el día podemos asistir a la mascletá, por la noche tenemos una cita obligada en el antiguo cauce del río Túria para asistir a los Castillos de fuegos artificiales. En esta ocasión, el ruido no es el único protagonista, sino también el color. Multitud de cohetes de todo tipo de colores y formas iluminan el cielo valenciano. Miles de cabezas miran al cielo para disfrutar de estos minutos en los que el cielo oscuro se tiñe de rojos, verdes, azules, amarillos.
NEWSLETTER
Mi newsletter es mi nueva red social. Te enseñaré mis últimos trabajos, sabrás en primicia las fechas mis nuevos talleres y viajes. Es la mejor manera de aprender fotografía conmigo de forma gratuita.
Escríbeme!