Lee más sobre el artículo Cursos y talleres de fotografía: Nuevas fechas para Septiembre y Octubre de 2016
Cursos y talleres de fotografía en Valencia

Cursos y talleres de fotografía: Nuevas fechas para Septiembre y Octubre de 2016

En Septiembre y Octubre vuelven los cursos y talleres de fotografía en Valencia para todos los niveles. Los cursos se imparten en un entorno cercano y muy adecuado para realizar…

Continuar leyendoCursos y talleres de fotografía: Nuevas fechas para Septiembre y Octubre de 2016

Un Castillo de fuegos artificiales

Las Fallas es una fiesta marcada por el fuego, el ruido y la pólvora. Si por el día podemos asistir a la mascletá, por la noche tenemos una cita obligada en el antiguo cauce del río Túria para asistir a los Castillos de fuegos artificiales. En esta ocasión, el ruido no es el único protagonista, sino también el color. Multitud de cohetes de todo tipo de colores y formas iluminan el cielo valenciano. Miles de cabezas miran al cielo para disfrutar de estos minutos en los que el cielo oscuro se tiñe de rojos, verdes, azules, amarillos.

(más…)

Continuar leyendoUn Castillo de fuegos artificiales
Lee más sobre el artículo Más de 100 personas se apuntan a los fotowalks en Valencia
Foto: Jorge Pérez Carsí

Más de 100 personas se apuntan a los fotowalks en Valencia

Más de 100 personas se apuntaron el pasado fin de semana a los dos fotowalks gratuitos que organicé en Valencia, con el fin de fomentar la fotografía, reunir a gente con la misma afición, pasar un buen rato fotografiando nuestra ciudad y sobre todo, para enseñar fotografía.

(más…)

Continuar leyendoMás de 100 personas se apuntan a los fotowalks en Valencia
Lee más sobre el artículo Consejos para conseguir mejores fotografías en ciudad
Aprende fotografía - Consejos para conseguir mejores fotografías en ciudad

Consejos para conseguir mejores fotografías en ciudad

Hoy voy a dar una serie de consejos para conseguir mejores fotografías en ciudad, muy útiles sobre todo cuando estás de viaje. Y lo mejor de todo es que puedes ponerlos en práctica en tu propia ciudad.

Lo primero y más importante es estar en el sitio correcto en el momento adecuado. No es lo mismo fotografiar la Torre Eiffel a las 12:00 AM que cuando se pone el sol. Es importante conocer las cualidades de la luz, y saber lo que uno busca en cada fotografía. Lo normal es que queramos obtener fotografías lo más bonitas posibles, por lo tanto lo ideal es fotografiar durante la salida o puesta del sol, también conocida como la hora dorada. En esos instantes, el sol está muy bajo, aportando una luz cálida muy suave, por lo que no tenemos grandes contrastes. Es posible que tengamos nubes en el cielo, con lo cual tomarán unos tonos amarillos que irán cambiando a naranjas y rojos intensos.

(más…)

Continuar leyendoConsejos para conseguir mejores fotografías en ciudad

Prueba de campo del portafiltros LucrOit en Praga

Hace mucho tiempo que descubrí que para poder hacer la mayoría de fotografías de naturaleza en los mejores momentos del día era necesario el uso de filtros, y no me refiero a los digitales, sino a los físicos que se ponen delante del objetivo.

Conforme empiezas a usar estos filtros te das cuenta de que son muy útiles en muchas ámbitos de la fotografía, y no sólo en la fotografía de naturaleza.

En este artículo voy a comentar mi experiencia con el portafiltros LucrOit de 100mm en mi último viaje a Praga. Aparte de la fotografía de naturaleza, hago mucha fotografía urbana, en la cual uso todo tipo de filtros.

(más…)

Continuar leyendoPrueba de campo del portafiltros LucrOit en Praga
Lee más sobre el artículo El filtro polarizador
El filtro polarizador - Sergio Arias

El filtro polarizador

En fotografía hay multitud de filtros para usos diversos, como pueden ser los filtros degradados, los filtros de densidad neutra, o incluso los filtros UV, entre otros. Sin embargo, un filtro que poca gente conoce es el filtro polarizador.

Los filtros más usados por fotógrafos de naturaleza son los filtros degradados, los filtros de densidad neutra y el filtro polarizador. La idea de utilizar filtros en el momento de disparar es la de conseguir la fotografía que buscamos directamente en la cámara, y no en el post-procesado.

(más…)

Continuar leyendoEl filtro polarizador
Lee más sobre el artículo La Playa de la Concha – Un paseo por San Sebastián
San Sebastián - Sergio Arias

La Playa de la Concha – Un paseo por San Sebastián

Nombrar la playa de la Concha es nombrar la ciudad de San Sebastián, íntimamente unidas. Es una de las playas más famosas y fotografiadas de España, a lo largo de la cual podemos ir recorriendo diferentes monumentos y lugares especiales de esta ciudad.

Cualquier momento del día es bueno para hacer fotografías aquí, puesto que tenemos buena luz desde que sale el sol por el Este hasta que se pone sobre el horizonte del Atlántico.

En uno de los extremos de la playa, al pie del monte Igueldo se encuentran las estatuas del escultor Chillida, conocidas como el Peine del Viento. Aquí tenemos una gran oportunidad de obtener fotografías singulares, puesto que no es habitual ver esculturas fundidas con las rocas.

(más…)

Continuar leyendoLa Playa de la Concha – Un paseo por San Sebastián

¿Qué es un objetivo parafocal?

Seguramente la mayoría de la gente habrá oído alguna vez la palabra focal o distancia focal, y sabrá que está relacionada con la fotografía. Sin embargo, muchos no sabrán lo que significa. Por si esto fuera poco, existe otra palabra, también relacionada con el mundo de la fotografía, y más concretamente con los objetivos, y esa palabra es parafocal.

(más…)

Continuar leyendo¿Qué es un objetivo parafocal?
Lee más sobre el artículo Mención de honor en el Valencia CREA
Un Mundo Paralelo

Mención de honor en el Valencia CREA

El próximo día 3 de Octubre se celebra la entrega de premios del concurso de fotografía Valencia CREA. En esta edición en la que he participado, he tenido la suerte de ser premiado con una mención de honor en el premio de la ciudad de valencia.

Mi trabajo, el cual he titulado «Un mundo paralelo», consta de tres fotografías en blanco y negro, las cuales se caracterizan por las sombras, reflejos y abstracciones con el fin de conseguir mostrar otro mundo en el que vivimos, y que suele pasar totalmente desapercibido para nosotros.

(más…)

Continuar leyendoMención de honor en el Valencia CREA
Lee más sobre el artículo La Profundidad de Campo
La profundidad de campo - Aprende fotografía

La Profundidad de Campo

La profundidad de campo determina qué objetos de tu fotografía aparecerán nítidos y cuales no. Se define como la distancia en la cual todo lo que aparece se ve más nítido y por lo tanto capta la atención del espectador.

Cuanto mayor es la profundidad de campo dicha distancia aumenta, por lo que aparecerán más objetos nítidos en la fotografía.

Existen diferentes maneras de controlar la profundidad de campo, como son el diafragma, la distancia focal, y la distancia al sujeto.

(más…)

Continuar leyendoLa Profundidad de Campo