Los Molinos del Quijote: Consuegra

Que Castilla La-Mancha es conocida por sus molinos es indudable. Que los molinos son famosos gracias al Quijote también. Uno de los lugares donde los molinos son una de las características del lugar es Consuegra.

Consuegra es un pueblo perteneciente a la provincia de Toledo, situado en la zona más al sur, que vive y respira bajo la falda de una pequeña montaña. En dicha montaña se encuentran 11 molinos (más uno que está a medias) y un castillo (más una grúa), conocido con el nombre de Castillo de la Muela.

(más…)

Continuar leyendoLos Molinos del Quijote: Consuegra

Colores de la Albufera

Si te gusta la naturaleza y vives cerca de Valencia seguro que has estado más de una vez haciendo fotos en la Albufera. Pasando El Saler, hay un embarcadero muy famoso desde el cual  se puede disfrutar de increíbles vistas de la puesta de sol, un lugar imprescindible que se suele llenar día tras día.

(más…)

Continuar leyendoColores de la Albufera
Lee más sobre el artículo La importancia del procesado digital
No sólo se puede realizar ajustes que afectan a las luces, si no también a la perspectiva, y al viñeteado producido por cada objetivo

La importancia del procesado digital

Con la era digital, la fotografía dio un cambio radical en muchos aspectos, aunque en esencia sigue siendo lo mismo. Una persona que mira a través de un visor, tratando de captar momentos con su cámara. Ahora la cámara ya no usa carrete, si no que genera archivos informáticos que contienen la información en forma de unos y ceros.

Hoy en día, el proceso de edición y revelado se realiza a través del ordenador, utilizando diversos programas. En la mayoría de cámaras digitales, tenemos la opción de almacenar nuestras fotografías en formato JPEG, conocido por todo el mundo y uno de los más usados (si no el que más), y el formato RAW.

El RAW no es más que el nuevo negativo digital, que contiene gran cantidad de información. Una vez se conocen las virtudes de este tipo de archivo es difícil volver atrás.

(más…)

Continuar leyendoLa importancia del procesado digital
Lee más sobre el artículo Más de 100 personas se apuntan a los fotowalks en Valencia
Foto: Jorge Pérez Carsí

Más de 100 personas se apuntan a los fotowalks en Valencia

Más de 100 personas se apuntaron el pasado fin de semana a los dos fotowalks gratuitos que organicé en Valencia, con el fin de fomentar la fotografía, reunir a gente con la misma afición, pasar un buen rato fotografiando nuestra ciudad y sobre todo, para enseñar fotografía.

(más…)

Continuar leyendoMás de 100 personas se apuntan a los fotowalks en Valencia
Lee más sobre el artículo Chema Madoz, el fotógrafo de los objetos
Chema Madoz, el fotógrafo de los objetos

Chema Madoz, el fotógrafo de los objetos

Hoy voy a hablar de un fotógrafo Español que descubrí hace poco tiempo, y no porque sus fotografías no sean conocidas. Su nombre es Chema Madoz y sus fotografías están hechas a objetos cotidianos.

(más…)

Continuar leyendoChema Madoz, el fotógrafo de los objetos
Lee más sobre el artículo Ordesa en Otoño, el lugar ideal para el fotógrafo de naturaleza
Fotografía nocturna en Ordesa

Ordesa en Otoño, el lugar ideal para el fotógrafo de naturaleza

Uno de los lugares más visitados en Otoño por los amantes de la fotografía es el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, en Huesca. A lo largo del parque puedes visitar diversos valles, llenos de árboles que van tomando diferentes gamas tonales, a la vez que puedes disfrutar de una cantidad infinita de cascadas, gracias al río Ara y sus afluentes.

(más…)

Continuar leyendoOrdesa en Otoño, el lugar ideal para el fotógrafo de naturaleza
Lee más sobre el artículo Consejos para conseguir mejores fotografías en ciudad
Aprende fotografía - Consejos para conseguir mejores fotografías en ciudad

Consejos para conseguir mejores fotografías en ciudad

Hoy voy a dar una serie de consejos para conseguir mejores fotografías en ciudad, muy útiles sobre todo cuando estás de viaje. Y lo mejor de todo es que puedes ponerlos en práctica en tu propia ciudad.

Lo primero y más importante es estar en el sitio correcto en el momento adecuado. No es lo mismo fotografiar la Torre Eiffel a las 12:00 AM que cuando se pone el sol. Es importante conocer las cualidades de la luz, y saber lo que uno busca en cada fotografía. Lo normal es que queramos obtener fotografías lo más bonitas posibles, por lo tanto lo ideal es fotografiar durante la salida o puesta del sol, también conocida como la hora dorada. En esos instantes, el sol está muy bajo, aportando una luz cálida muy suave, por lo que no tenemos grandes contrastes. Es posible que tengamos nubes en el cielo, con lo cual tomarán unos tonos amarillos que irán cambiando a naranjas y rojos intensos.

(más…)

Continuar leyendoConsejos para conseguir mejores fotografías en ciudad
Lee más sobre el artículo Escapada al Delta del Ebro
Faro de la Punta del Fangar - Delta del Ebro

Escapada al Delta del Ebro

El fin de semana pasado realicé una escapada al Delta del Ebro, concretamente a la Punta del Fangar, dónde se encuentra uno de los faros más fotografiados de España, seguramente. Me llamaba la atención el hecho de que dicho faro se encontrara rodeado de dunas, como si de un mini desierto se tratara.

(más…)

Continuar leyendoEscapada al Delta del Ebro

Prueba de campo del portafiltros LucrOit en Praga

Hace mucho tiempo que descubrí que para poder hacer la mayoría de fotografías de naturaleza en los mejores momentos del día era necesario el uso de filtros, y no me refiero a los digitales, sino a los físicos que se ponen delante del objetivo.

Conforme empiezas a usar estos filtros te das cuenta de que son muy útiles en muchas ámbitos de la fotografía, y no sólo en la fotografía de naturaleza.

En este artículo voy a comentar mi experiencia con el portafiltros LucrOit de 100mm en mi último viaje a Praga. Aparte de la fotografía de naturaleza, hago mucha fotografía urbana, en la cual uso todo tipo de filtros.

(más…)

Continuar leyendoPrueba de campo del portafiltros LucrOit en Praga