Viaje fotográfico a Islandia en Octubre

Para todos aquellos amantes de la naturaleza y la fotografía hemos preparado un viaje que no te puedes perder. En Octubre nos vamos a la caza de las Auroras Boreales en un entorno inigualable.

Durante 8 días recorreremos parte de la isla, sobre todo la parte sur. Pero primero visitaremos una de las zonas más bonitas de Islandia, Grundarfjordur. Quizás este nombre no te diga nada, pero al lado de este pueblo encontramos la montaña más fotografiada de Islandia, Kirkjufell y su cascada, Kirkjufellsfoss.

(más…)

Continuar leyendoViaje fotográfico a Islandia en Octubre
Lee más sobre el artículo Taller fotográfico de paisaje en Benissa y Calpe
Taller paisaje en Benissa

Taller fotográfico de paisaje en Benissa y Calpe

El próximo fin de semana del 25 y 26 de Febrero imparto mi taller de paisajes de mar en Benissa y Calpe.

En este taller aprenderás todo lo necesario para fotografiar paisajes, en este caso, paisajes de mar, en algunas de las mejores localizaciones que puedes encontrar cerca del Parque natural del Peñón de Ifach.

(más…)

Continuar leyendoTaller fotográfico de paisaje en Benissa y Calpe

Mis mejores fotografías del 2016

Ya se acaba el año y toca hacer balance. En mi caso, toca revisar todas las fotografías y revivir los múltiples viajes que he ido realizando a lo largo del año.

Siempre digo que gracias a la fotografía mis recuerdos nunca morirán, y es que para mí, es un placer coger una carpeta de un viaje realizado e ir reviviendo cada momento, fotografía a fotografía. Al final nos quedamos con nuestras mejores fotografías, y gran parte de las fotos realizadas se quedan en el limbo y pocas veces las vuelves a ver.

(más…)

Continuar leyendoMis mejores fotografías del 2016

Cambios de luz durante la hora azul

La hora azul es uno de los momentos del día donde la luz da mucho juego al fotógrafo por los continuos cambios de luz en un corto espacio de tiempo.

Si el cielo queda expuesto y sin nubes, seremos capaces de contemplar un horizonte anaranjado, que va tomando tonalidades azules, púrpuras y magentas. Si además estamos fotografiando cerca de núcleos urbanos donde la luz artificial hace acto de presencia, tendremos una mezcla de colores que puede ser interesante.

Si el momento de luz en el que se haga nuestra fotografía es crucial, hacer una fotografía durante la hora azul lo es más si cabe. Dependiendo del momento en el que tomemos la fotografía, ésta tendrá unos tonos predominantes u otros.

(más…)

Continuar leyendoCambios de luz durante la hora azul
Lee más sobre el artículo La playa de las Catedrales, una maravilla natural
La playa de las Catedrales, una maravilla natural

La playa de las Catedrales, una maravilla natural

Como viene siendo habitual durante los últimos veranos, aprovecho para recorrer España y visitar algunos lugares en los cuales no he estado antes, y otros que vale la pena repetir. Hacía algunos años que tenía en mente recorrer la parte norte de la península de Oeste a Este, pero siempre surgía otro plan.

Este año por fin pude realizar este largo viaje y visité Galicia, Asturias, Cantabria y el País Vasco. El objetivo era conocer de primera mano playas que son míticas para los fotógrafos de naturaleza.

(más…)

Continuar leyendoLa playa de las Catedrales, una maravilla natural

Viajar por el mundo como si estuvieras en casa

¿Quién no sueña con que lleguen las vacaciones para poder viajar a otros lugares? ¿con conocer ciudades míticas, culturas distintas a las nuestras, o poder disfrutar de la naturaleza en estado puro? Hoy en día viajar es mucho más sencillo y más barato, de manera que prácticamente podemos estar en la otra parte del mundo a un precio muy reducido.

(más…)

Continuar leyendoViajar por el mundo como si estuvieras en casa

¿Matterhorn o Cervino?

La montaña suele ser un lugar al que se suele acudir bastante si te gusta realizar fotografía de paisaje, aunque el esfuerzo es mucho mayor que otras disciplinas. Para llegar a los mejores lugares hay que recorrer distancias con todo el equipo fotográfico a cuestas, más el equipo de montaña, comida y demás.

Hay ocasiones, como la fotografía de portada del artículo, en las que desde el mismo núcleo urbano basta con mirar hacia arriba y contemplar una de las montañas más famosas y bonitas del planeta. Ésta es de las últimas fotografías del día, después de una larga jornada subiendo montañas y andando caminos.

(más…)

Continuar leyendo¿Matterhorn o Cervino?

Puesta de Sol en el Cabo de la Hague

Después de mi paso por Mont Saint-Michel me dirijo al norte, entrando de lleno en Normandía, con destino al Cabo de La Hague. Allí se encuentra un pueblecito pesquero y un faro que quería fotografiar.

Tras 200km llego a mi destino para poder fotografiar el atardecer. En este caso, el Sol se ponía por el lado del mar, con lo que iba a tener un contraluz muy fuerte. Había algo de nubes, así que tenía que esperar a los momentos en los que pasaran los rayos del Sol para iluminar tanto las rocas como el faro.

(más…)

Continuar leyendoPuesta de Sol en el Cabo de la Hague

Escapada a los Dolomitas

Revisando fotos he acabado en mi viaje a los Alpes Italianos de hace dos años, en el cual pude visitar diferentes lugares, pueblos y ciudades. Sin embargo, en aquel viaje hubo dos escapadas fugaces que nunca se me olvidarán. Una de ellas fue a Zermatt para visitar el archiconocido Matterhorn (Monte Cervino como lo conocen en Italia). La otra fue sobre la que voy a hablar en este artículo, y fue para volver a un lugar que me conquistó al ver una serie de fotografías de la National Geographic Viajes, los Dolomitas.

(más…)

Continuar leyendoEscapada a los Dolomitas

Los Molinos del Quijote: Consuegra

Que Castilla La-Mancha es conocida por sus molinos es indudable. Que los molinos son famosos gracias al Quijote también. Uno de los lugares donde los molinos son una de las características del lugar es Consuegra.

Consuegra es un pueblo perteneciente a la provincia de Toledo, situado en la zona más al sur, que vive y respira bajo la falda de una pequeña montaña. En dicha montaña se encuentran 11 molinos (más uno que está a medias) y un castillo (más una grúa), conocido con el nombre de Castillo de la Muela.

(más…)

Continuar leyendoLos Molinos del Quijote: Consuegra