Diferentes puntos de vista del puente de L’Assut de L’Or

Desde 2008 podemos disfrutar de uno de los puentes más conocidos de la ciudad de Valencia. El puente, cuyo nombre oficial es L’Assut de L’Or, pero que todo el mundo conoce como el puente del jamonero o del arpa.

Es uno de los puentes que podemos contemplar en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, y que cruza sobre el antiguo cauce del río Turia.

La arquitectura que forma la Ciudad de las Artes y las Ciencias tiene un estilo futurista, con cantidad de líneas, ideal para fotografía minimalista en ocasiones. El tamaño del puente, así como el del resto de construcciones es bastante grande, por lo que es necesario utilizar un objetivo angular para que entre dentro de nuestro encuadre.

Últimos rayos de luz del día
Últimos rayos de luz del día

En mi opinión, todas las construcciones están demasiado cerca, muy pegadas, lo que no permite aislar ningún elemento. Creo que si se hubieran separado un poco más, generando más espacio entre ellas se podría disfrutar mejor del complejo.

Probando encuadres diferentes a lo ya conocido
Probando encuadres diferentes a lo ya conocido

El Puente de L’Assut de L’Or es una de las construcciones que me gusta fotografiar, pero el lugar está retratado que es necesario buscar momentos únicos y diferentes, como una luz del amanecer que te deja sin respiración. Un momento de niebla, tapándolo todo a su paso, algo poco habitual en Valencia. O como, tratando de encontrar puntos de vista totalmente inéditos.

Deja una respuesta

Newsletter

No te pierdas más contenidos. Al suscribirte recibirás correos donde te doy consejos sobre fotografía.

Accede de manera exclusiva a mis próximos viajes fotográficos. Darse de alta es muy sencillo, rellena el formulario y confirma la suscripción cuando te llegue el primer correo. Si no te gusta, entonces te das de baja. 

Entra ya y forma parte de mi comunidad.

Contenido relacionado...