Ven a descubrir Nueva York en un viaje fotográfico en el cual recorreremos los principales puntos de la ciudad. A estas alturas todo el mundo se hace una idea de cómo es Nueva York, pero no tiene nada que ver con vivirla en primera persona. Durante una semana recorreremos sus calles, sus metros, sus puentes, sus rascacielos, sus barrios con el fin de hacer tanto fotografía callejera como paisajes urbanos.
¿Qué nivel fotográfico es necesario?
Como en todos mis viajes fotográficos, el nivel no es determinante para poder asistir, ya que mis viajes fotográficos son cursos de fotografía en el cual iré dando charlas y consejos cada día. Además de ayudar, iré revisando el trabajo que va realizando cada asistente. En mis viajes fotográficos nos levantamos para fotografiar el amanecer, aprovechamos el día para visitar lugares diferentes y nos preparamos para la puesta de Sol. Obviamente, siempre hay tiempo para descansar y reponer fuerzas. Mi idea es que disfrutes del lugar, hagas fotos y aprendas, que estés content@ con las fotos que te lleves de vuelta a casa.
¿Qué nivel físico es necesario?
Los viajes urbanos suelen ser viajes donde se anda mucho y más teniendo en cuenta el tamaño de Nueva York. Solo para moverse por Manhattan será necesario utilizar el metro, pero andar será el medio de transporte principal.
Sergio Arias será el fotógrafo que te acompañará durante todo el viaje, aconsejando y ayudando a los viajeros en todo momento para que el resultado de las fotografías sean lo mejor posible. Durante el viaje aprenderás a manejar tu cámara para que no se convierta en un obstáculo y puedas resolver cualquier situación en diferentes condiciones de luz. En este viaje podrás practicar tanto fotografía de paisaje como urbana Durante el viaje se darán charlas donde se darán consejos tanto de técnica como de composición con los que practicar en cada visita que realicemos.
sergioariasfotografia.es
www.facebook.com/sergioariasfotografia.es/
Después de aterrizar en el aeropuerto JFK de Nueva York nos dispondremos a coger nuestro transporte hasta el hotel, el cual se encuentra en una ubicación perfecta, cerca de multitud de localizaciones, como por ejemplo, el puente de Brooklyn.
Algunos de los puntos fuertes del viaje serán el Empire State Building, al que subiremos y disfrutaremos de las vistas desde la terraza. Por supuesto, el mirador del Top of the Rock, precisamente para poder fotografiar el Empire State. La primera vez que subes a estas alturas y puedes ver todos los rascacielos a tu alrededor es inolvidable. Desde allí fotografiaremos la puesta de Sol y la hora azul.
Otra atracción no menos interesante será coger un barco que nos lleve a la Estatua de la Libertad, un símbolo de la ciudad.
Como buen viaje fotográfico que es, nos levantaremos para fotografiar los amaneceres. Un punto clave será el skyline de Nueva York desde la ciudad desde Nueva Jersey.
No podíamos olvidarnos del puente de Brooklyn, el cual atravesaermos al amanecer, y con un poco de suerte estaremos solos. También aprovecharemos muy bien la orilla de Brooklyn, desde el cual podremos fotografiar el puente desde distintos puntos de vista. Uno de los puntos que más ganas tendrá la gente de visitar será la zona donde tenemos los postes de madera y el skyline al fondo.
Solo con la zona de Manhattan tendríamos para muchos días o semanas. Como hay que elegir nos daremos una vuelta por la zona financiera, donde el World Trade Center se alza majestuoso al lado del Memorial a las Torres gemelas.
No podemos dejar de lado zonas como Chelsea, donde da gusto poder pasear por sus calles, de hecho, dan ganas de mudarse a vivir allí. En esta zona se encuentra el High Line y el mercado de Chelsea, un buen lugar para comer y hacer alguna foto callejera.
Dicen que la ciudad de Nueva York no deja de cambiar, y así es. De hecho, iremos a uno de los lugares de moda situado en el barrio de Hudson Yards, The Vessel. Esta construcción es muy fotogénica y no dejará indiferente a nadie.
IMPORTANTE: Tanto el itinerario como el programa pueden sufrir cambios por motivos climáticos ajenos a la organización.
© Las imágenes utilizadas en esta página son propiedad de Sergio Arias Ramón. No está permitida su reproducción total o parcial sin previa autorización..
Un excelente tipo , un fotógrafo extraordinario y esa clase de maestro que todo alumno espera que le toque cuando se apunta a un curso de fotografía.
Como fotógrafo aportando tu visión personal con unas cuidadas composiciones inspiras a muchos que como yo hemos crecido a la sombra de tus explicaciones y sabias palabras de buen profesor. Tus blancos y negros magistrales! Gracias por tu paciencia profe!
Muchos somos los aficionados a la fotografía pero pocos tienen un don como es su caso. Su obra lo dice todo. Así es su mundo y cuando te lo muestra en imágenes, sencillamente, te toca. Su faceta como profesor no la conocía y he de decir que es una extensión de su personalidad. Su pasión por este arte le impulsa a querer transmitir todo su aprendizaje a sus alumnos y se vuelca. Sus conocimientos, su esfuerzo, su constancia y su atención son inmejorables. Gracias Sergio por poner alma en todo lo que haces. Te mereces un 10.
Se adaptó a mis necesidades durante el curso (básico) y cumplí con mis expectativas de aprendizaje. Genial. También haberle conocido como fotógrafo, con un gran trabajo. Lo recomiendo sin duda.
Sergio es un fotógrafo de espíritu apasionado y luchador, que además cuenta con la suerte de haber nacido justo para lo que está dedicando su vida. Esto lo podemos disfrutar los que apreciamos su estilo con raíz, puro y fiel a los efectos reales que la propia naturaleza nos brinda cada día, sin necesidad de mucho más retoque que el de buscar y esperar a que la luz conceda ese momento mágico y deseado por sus brillos, sombras y colores. Es un maestro encantador por sus amplios conocimientos, su forma de explicar y hacer entender, su educación y la simpatía que lo caracterizan. Capaz de contagiarte y motivarte gracias a el respeto y la pasión que él mismo tiene por este maravilloso arte: la fotografía.
Sergio Arias fue quien me enseñó a sacar el máximo partido a mi cámara réflex. Es un profesor didáctico, abierto y que siempre está dispuesto a ayudarte y aconsejarte. Si quieres introducirte en el mundo de la fotografía o quieres perfeccionar tu técnica, sin duda sus cursos son una muy buena elección.