FAQS
Todo lo que necesitas saber sobre un viaje fotográfico
¿Tengo que ser un fotógrafo avanzado para apuntarme?
No. Los viajes están pensados para todos los niveles.
Nos adaptamos al nivel de cada persona. Si tienes pocos conocimientos te ayudaremos a dominar tu cámara.
Si ya tienes experiencia, te ayudaré a pulir tu técnica, a mejorar tu mirada y a encontrar ese “algo más” que buscas en tus imágenes.
De todos modos, es recomendable conocer tu equipo y tener nociones básicas de fotografía.
Cuánto mayor sea tu nivel, más aprovecharás el viaje.
¿Viajaré solo/a o en grupo?
Siempre viajamos en grupos reducidos (normalmente entre 6 y 10 personas).
Puedes venir solo o acompañado, aunque mi experiencia me dice que venir sólo es un plus, ya que es más fácil abrirse y conocer al resto del grupo.
El primer día todos llegamos sin conocernos, el último nos vamos como si fuésemos amigos de toda la vida.
¿Qué tipo de cámara necesito?
Cualquier cámara que te permita tener cierto control manual.
Se recomienda traer cámaras réflex o mirrorless, sin embargo, nuestros viajes se disfrutan incluso con el móvil.
Los viajes fotográficos no son exclusivos para fotógrafos, sino para amantes de los viajes que quieren disfrutar y vivir grandes experiencias.
¿Qué nivel físico necesito?
En cada viaje se especifica el nivel físico requerido. Algunos incluyen caminatas suaves, otros algo más exigentes.
Es recomendable consultar los requisitos físicos para cada viaje en concreto.
No obstante, los viajes están pensados para tratar de ser accesibles a la mayoría de la gente.
En cualquier caso, el ritmo es tranquilo y el objetivo es disfrutar, no correr.
¿Qué tipo de fotografías vamos a hacer?
Dependerá del destino y del tipo de viaje.
En los viajes donde el destino es de naturaleza priorizaremos tanto el amanecer, como el atardecer.
Algunos viajes incluyen fotografía de fauna. Y otros viajes, fotografía nocturna, ya sea para fotografiar Auroras Boreales, o la Vía Láctea.
En los viajes de Auroras Boreales se intentará fotografiar cada noche, siempre que las condiciones sean propensas.
En los viajes urbanos valoraremos las fotografías al amanecer y al atardecer. Además, realizaremos fotografía callejera.
En todos los viajes tenemos planificadas una serie de fotos, siempre buscando y priorizando las condiciones de buena luz.
¿Qué incluye el viaje?
Cada viaje es distinto, pero normalmente incluye alojamiento, transporte interno, seguro, guía fotográfico (Sergio Arias) y planificación completa de localizaciones.
Lo que no suele incluirse: comida, desplazamiento hasta el punto de inicio y gastos personales.
Los vuelos van aparte.
Es mejor consultar la sección de INCLUIDO y NO INCLUIDO de cada viaje fotográfico.
¿Y si hace mal tiempo?
La fotografía es adaptarse, tener paciencia y saber encontrar la oportunidad perfecta.
Aunque todos nuestros viajes están muy bien planificados, siempre está el factor climatológico. La experiencia y conocimiento de cada lugar nos permitirá improvisar sobre la marcha y buscar alternativas.
Nuestro lema es que al mal tiempo, buenas fotos. A veces, la niebla o la lluvia crean imágenes más potentes que un día soleado.
¿Se edita también durante el viaje?
Mi objetivo en cada viaje es ver el mayor número de lugares pero sin prisa.
Nuestros viajes son intensos y no queda mucho tiempo para reposar. Sin embargo, en el caso de que por motivos climatológicos no podamos salir, aprovecharemos para revisar y editar fotografías. La idea es aprovechar el tiempo al máximo.
¿Puedo regalar un viaje?
Claro. Puedes regalar la plaza completa o una parte del viaje. Escríbeme y te ayudo con un bono regalo personalizado.
¿Cómo son los plazos de pago para reservar mi viaje?
Para reservar una plaza es necesario realizar un primer pago en concepto de reserva. Este pago suele ser de 500€ o 600€. Con este dinero, la agencia puede comprar vuestro billete de avión, no antes de que el grupo se haya completado.
Además, es necesario rellenar una ficha de inscripción y enviarla a la agencia junto con el justificante de pago.
El viaje debe de haberse pagado entre uno y dos meses antes del primer día del viaje. Para ello, la agencia contactará con vosotros dos meses antes para realizar el pago de la cantidad restante.
El dinero de la reserva NO ES REEMBOLSABLE salvo que el viaje se cancele o no se realice.
¿Tengo que contratar un seguro de viaje?
Aparte del seguro de responsabilidad civil que la agencia contrata, es opcional para el viajero contratar un seguro de cancelación. Este seguro te servirá en el caso de que no puedas asistir al viaje por motivos justificados que cubra dicho seguro.
Además, es recomendable siempre contratar un seguro de viaje por tu cuenta.
¿Qué documentación es necesario llevar?
Es recomendable llevar tanto el DNI, como el pasaporte en vigor, y que no caduce en los próximos seis meses.
Próximos viajes fotográficos
VIAJES FOTOGRÁFICOS DE FIN DE SEMANA
¿Quieres saber más sobre los viajes fotográficos?